10.24.2012

Jale la carreta o...

Quién no jugo de niño el juego de alzar los brazos al frente y moverlos de arriba hacía abajo constantemente y con fuerza cantando "Al que no se quite, lo pateamos. Al que no se quite, lo pateamos" con un tono de canto algo chistosón.

Realmente no quiero enfocarme en decir si el juego era bonito o feo, porque he de considerar que queda fuera de la discusión lo doloroso de jugar. Si un juego causa dolor, no debe jugarse. No hay mas que decir al respecto.

Eso si, recordando tan dichoso juego, me he puesto a reflexionar que realmente es una actitud en la vida la que se debe de adoptar. ¿Cuánta gente quejista existe? Regando sus vibras negativas por todos lados. La ciudades se vuelven mas obscuras con tanta gente así. Entrampando procesos. Reduciendo indicadores. Regañan al cajero por una pequeña demora, tan molestos como si eso fuera hacer que el chavo cobre mas rápido. Tenemos derecho a manifestarnos, pero no a hacer un gran drama sobre las cosas que suceden. Los dramas no han resuelto nada, no hasta ahora en mi vida.




Hoy, me di cuenta que el tener gente que no "jala la carreta" me enferma. Si, no escribo para quejarme, sino para expulsar esa frustración. ¿Qué se hace con esa gente? Viven en un mundo paralelo de supervivencia. Se pierden de la fuerza del momento, de la vida. Se les puede presentar el mejor proyecto, querer contribuir en equipo, pero realmente no están dispuestos a hacerlo. Han perdido la chispa.  Pues a esa gente que no tiene nada por aportar y que retrasan  las decisiones de nuestro país, les digo que agradezco conocer la otra cara de la moneda: personas que están dispuestas a dar una milla extra. No trabajan sólo por recibir un reconocimiento equivalente en forma económica, sino que realmente están apasionados por lo que hacen y lo hacen estando o no el jefe. Al final del mes, al igual que el resto, con sonrisa en la cara reciben su pago.  Porque no es la autoridad, ni la jerarquía quién hace que un producto/servicio/proyecto avance. Son las personas y punto. De ellas depende este enorme Universo para avanzar. Un día tendremos que alinearnos y quizás debamos volver a jugar y cantar: "Al que no se quite, lo pateamos".

5.03.2012

Fuerza

Cuando pedimos "pelo" (guatemaltequismo que significa: una pausa), porque nos sentimos atosigados entre tanto que hacer o situaciones adversas se vale decir DAME FUERZA.  Sabiduría de una amiga, Ruby Cole.
Dame fuerza Señor,
dame fuerza.
Para empezar el día
y para sobrevivir la noche.
Para soportar las penas
y para apreciar las alegrías. 
Para no caer cuando la vida se complica. 
Para poder ser apoyo
y para saber ser guia. 
Para que mi espíritu prevalezca
aunque el dolor me aflija. 
Para poder sonreír
cuando las lágrimas me atosigan. 
Para reconocer lo importante
de lo insulso en esta vida. 
Para afrontar lo que venga.
Para cambiar lo que pueda.
Y para aceptar lo que deba...
aunque no sea lo que yo quiera.



3.26.2012

Mujer indignada

Mujeres, mujeres, mujeres. Hombres, hombres, hombres. Ando indignada. Como dice una amiga "Yo no quiero a nadie que me mantenga, ni quiero mantener a nadie". Somos mujeres bajo de una nueva Era, la tecnología expande la información y el machismo/feminismo son mas del pasado que nunca. 

Estuve en un evento masivo de música, si son guatemaltecos sabrán a qué me refiero, pero esta entrada no es del evento, así que por eso omito el nombre. Ya saben: cantantes, música, mucha gente y bebidas espirituosas. 

A medio concierto identifico un forcejeo repentino a un par de sillas de la mía. Veo de reojo y volteo para corroborar. Es una mujer joven, usaba jeans y la había visto al ingresar al evento, porque cuando pasó a su asiento me pidió permiso. La vi y critiqué su blusa, la lucía. Como diría la Chata, esta chatía es bonita. Y allí quedó eso. 

Regresemos al forcejeo... No me gustó y no sabía que hacer. Las amigas con las que la ví entrar, eran en realidad "amigas" y ellas por la proximidad tenían que saber, mejor que yo, que la situación no era normal. No hicieron nada. Voltee a ver toda la situación. Es que me gusta ver como tercera persona y analizar el ambiente que me rodea. Personas adelante, atrás y nadie decía nada. ¡NADA! ¿Pueden creerlo? A la par mía estaban un par de meseros y le pregunto "¿Está Ud viendo lo que pasa?" me respondió que su trabajo era servir comida y bebidas, nada mas. Respuesta que puedo comprender, pero no puede ser que como ser humano él no sintiera indignación. Respuesta que jamás compartiré. Tonta indiferencia. Tontas instrucciones que nos limitamos a seguir. Si, escribo con esa misma indignación que sentí. 

Entonces, vi que ELLA (nombre que usaré porque ni tiempo de preguntarle me dio) estaba buscando con la mirada hacía a todos lados, como buscando un poco de compasión, respuesta, reacción ante lo que sucedía. Le hice señas y sin pensarlo mucho corrió hacía mi. Se refugió detrás de mi. ¿Saben qué pasó después? Si, ese tipo salió corriendo tras ella y se puso frente a mi. Ofreciéndome golpes y maldiciendo a mi mamá y a mi por interceder. Le indiqué que quería hablar con ella y que necesitaba que se callara. Se me sale lo "gallita" de vez en cuando, pero ¿qué podía yo hacer? No me pidan que me quede callada o finja que no vi lo que vi. Porque sé que lo vi. Lo vi y actué. 

Literalmente, hasta las manos se me ponen frías en lo que redacto esto. 

Ella me indicaba que él se podía poner mas agresivo y que me podía hacer daño. Que ella no quería que me pasara nada. Ella hablando de mi primero, antes de entender en el peligro que se encontraba. Yo ya había visto ésto. Ella desde que la vi en el forcejeo inicial, lloraba desoladamente y se mostraba intimidada por él. Yo sabía que debía ser así, que si me metía en el problema no iba a salir con las manos limpias, pero ese costo ya lo había asumido desde el principio. Me dijo que él la estaba lastimando y su brazo tenía marcas. ¿Qué hombre osa tocar así a una mujer? ¿A cualquier ser vivo? La vida y la integridad de una persona deben respetarse a toda costa. Nos guste o no, hay que aprender a comprender que cada quién es libre de hacer lo que decida y no podemos interceder ni forzar a nadie a elegir diferente. Para todo esto, las "amigas" seguían bailando sobre las sillas y cantando. Indiferentes. Indignante. 

No podía hacer mas, si algo he aprendido es que quién no quiere ser ayudado, jamás podrá ser ayudado. Se necesita de una decisión del ser humano para que los demás que están a su alrededor puedan apoyarle. Es una decisión propia, interior y voluntaria. No hay persona, comunidad o país que cambie si no es por la decisión individual. En decirle al tipo que se callara, que respetara, que la dejara en paz aunque sea una canción para que ella se calmara, recordé eso. Le dije a ella: Yo sé  lo que puede pasar por interceder, pero yo no puedo hacer nada si vos así no lo decidis. Si me decis que querés que este tipo se vaya, yo me encargo de echarlo (puchis oigánsela) sólo decime ¿qué queres que hagamos? Él le decía que sino habrían mayores consecuencias. ¿Mayores? ¿Consecuencias? Un idiota con pies que camina por allí, eso es este tipo. 

Vi al mesero y le dije: por lo menos si se trata de llamar a los guardaespaldas, ¿podría llamarlo? Se rió y me dijo que si. Sonrisitas innecesarias. Al no ver reacción, di un paso hacía atrás, él alcanzó el brazo de ella y yo le indiqué que la soltara. La soltó. La volví a ver y repetí "¿Qué queres que hagamos? Da un paso hacía atrás y yo me encargo de que éste tipo se vaya. Da un paso hacía adelante y yo entenderé". Me respondió que no podía llamar a seguridad porque su padre era dueño de la empresa y no la iban a dejar verlo nuevamente. Ojalá no lo viera ella a él o yo a él nuevamente. 

Supongo que la chata esta demasiado "enamorada" del tipo. No pude aguantar la indignación y tuve que retirarme del lugar. No era mi batalla puesto que, ella había decidido quedarse con él. Si, créanlo o no, dio el paso hacía adelante. Con señas le dije que estaría en ese lugar 5 minutos más, si es que ella decidía venirse con nosotras (mi amiga y yo). No pasó nada. Cuando ya me iba a la otra localidad, desde lejos la vi. Ella me seguía viendo, era la única que había notado la situación o bueno, quizás la única que había decidido hacer algo al respecto. Le hice nuevamente la señal de 5 minutos, el tipo la tenía sentada, como prisionera sujetada a la silla y le gritaba. Él pegaba su cara a la de ella y seguía gritándole saber ni cuanta cosa. La autoestima de ella rozando el piso. Tuve que irme. Irme muy triste, como quién pierde. Aún cuando estaba ya el artista que tanto esperaba, voltee a verla y la situación seguía mal. Ella no pudo disfrutar del concierto, dudo que sea lo único de lo que se ha perdido. Yo trate de bloquear esa indignación durante el evento, después de todo había ido a pasarla bien. 

Me quedan muchas reflexiones a raíz de éstas preguntas: ¿tengo que ser tan gallita? ¿por qué las amigas fingían demencia? ¿por qué las demás mujeres no hicieron nada? me refiero específicamente a las mujeres, porque a todas nos ha pasado que algún idiota (no puedo usar otro adjetivo) que se ha querido pasar de machito. ¿Por qué ningún hombre dijo algo? ¿por qué el mesero se quedó tranquilo? ¿y los demás humanos que rodearon y escucharon la situación? Si entre que el tipo me quería golpear, nadie se mostró en alerta o incómodo con la situación. ¿nadie? y sobretodo ¿ella qué hacía con esas "amigas" y ese tipo? 

A la segunda pregunta una amiga me dijo "por que sólo tenían una discusión", eso es aún mas indignante. ¿Una discusión? Por favor mujeres y hombres, las discusiones son con palabras y pueden elevar un poco el tono si se alteran, pero jamás gritar, tocar o forcejear y menos amenazar a alguien con dañarle si no hace alguna cosa. He de confesar, ésto me ha tocado aprenderlo a la brava, pero ahora lo tengo muy claro. Las relaciones son equitativas, de mutua correspondencia y basadas en el respeto. Sin respeto no hay nada. Sin la parte equitativa lo que hay es un abusado y un abusador. Victima y victimario. Esclavo y esclavizador. 


Por que ellas sean mas cabronas y que éstos idiotas se extingan.

Por que ellas sean mas cabronas, porque todas nosotras seamos de éste nuevo siglo y que éstos idiotas queden en extinción, por favor hablemos del tema. Sin importar que nos han enseñado, que hemos aprendido, reflexionemos sobre ésta historia y concluyamos una postura. Propia y voluntaria. Una postura sólida en ver la situación y/o estar dentro de ella. 

3.13.2012

En éstas dos semanas...

De las historias de un amigo de una amigo, siempre se aprende, si llegan a una siguiente persona es porque son de valor que merece ser compartido. Con el respectivo acento chapín dice: ¡Llega!


"Tan bonita la etapa del colegio, ¡allí la disfrutás!", frase que escuché en ese momento, me divertí pero jamás la llegué a comprender como ahora.  Llevo una agenda, que por decisión propia, se encuentra siempre llena de actividades. Me gusta aprovechar a tener actividades variadas para comprender un poco la complejidad del mundo actual. Aunque jamás llegué a pensar que, como en las películas, a veces la agenda se llena, días que no hay nada y días que hay mucho que hacer... ¿y no hacemos lo que de verdad deseamos? 

Una reunión, un almuerzo, trabajo, clases, tareas, etc... pero lo que queremos es ir por un café a pe-laticar,  escapar a un lugar fuera de la ciudad, correr, leer, investigar, descubrir. En un libro leí que uno debe hacer espacio por lo menos una vez a la semana, yo creo que debe ser a diario. Esa frase de "tienes dos semanas" verdaderamente ha cambiado la forma en la que mido el tiempo. 


Decir con convicción "vamos a escaparnos" y hacerlo. 
(Indirectas con dedicatoria) 



Si evaluamos el empleo de nuestro tiempo dentro de esas dos semanas, podremos decir con convicción que damos un paso mas a esa meta que visionamos. Es decir, no implica tomar decisiones a corto plazo y por ende caer al libertinaje, vacío existencial o a la mediocridad. Sino tomar decisiones a largo plazo que ya se encuentren reflejadas en el corto plazo para lograr una vida con trascendencia. Permítase-me enfatizar: lograr una vida con trascendencia. Sea lo que "trascender" signifique para cada quién. Esa es la única forma de evaluar lo que hacemos y que progresemos a esa meta mayor. Pero no tiene sentido buscar una meta tan grande y tan abstracta que en el camino por alcanzarla no logremos encontrar la satisfacción de realizarla. Repito: no logremos encontrar satisfacción la realizarla. Hacer dieta es complicado, pero en el camino al ver los resultados aumenta nuestra autoestima. Hay personas que por la distancia no puedo ver, pero me encantaría y deseo hacerlo pronto. En el corto plazo lo único que puedo empezar a hacer es ahorrar. ¿De qué sirve el dinero si no puedes disfrutarlo? ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? ¿De qué sirve la realización profesional si no tienes realización personal? ¿De que sirve el tiempo si no puedes tener un balance en tu vida? 


<< Enderezaste tus pasiones hacia tu meta suprema; 
entonces se convirtieron en tus virtudes >>
Friedrich Nietzsche

Ya no ando como loca corriendo de un lado para otro. Quienes me conocen, saben a qué me refiero. Algunos días si, pero ahora me detengo. Detente. Respira profundo y observa como si fueras una tercera persona tu situación. Disfrutar el amanecer, refugiarme debajo de la sombra de un árbol, una rica granizada en el parque central, dibujar mis planos como si dibujara una obra de arte, expresar una crítica constructiva, valorar el trabajo de un compañero, buscar en Internet temas de interés o leer un libro con una taza de té... hablo de esas cosas simples que dejamos de a un lado por el estrés. ¡Ay condenado estrés! Estrés que es como un caballo indomable, pero no hay cosas imposibles, sólo malas estrategias, malas decisiones, falta de equilibrio. 



<< Cada hombre es un fin en sí mismo, no un medio
para los fines de otros; debe vivir para su propio
 propósito (for his own sake), sin sacrificarse ante
otros ni sacrificar a otros ante él; debe trabajar para
su auto-interés racional, con el logro de su propia felicidad
 como el más alto propósito moral de su vida >>
Ayn Rand
 

Tenemos tanta información, tráfico, noticias y nuestro ritmo de vida es acelerado, tanto que quedamos en un estado automático de respuesta a las actividades que se nos presentan.  Pausa. Estamos casi por finalizar el tercer mes del año y los invito a evaluar su vida en una comparación directa de esas dos semanas. Si las siguientes dos semanas son el reflejo estadístico de la media del resto de tu vida ¿qué harías?


Espero compartan esta historia.

2.13.2012

El mundo pierde iluminación con su ausencia

Tengo 9 años de conocerle y todo empezó por la vanidad de tener un pelo colocho/rizado/crespo que alguién entendiera, domara y me enseñara a controlar. La gente vive queriendo ser otra cosa que no son, ¿cuánta gente no vive alisando su cabello? y esta reflexión se puede llevar a todo nivel en la vida. Viven aparentando cosas que no son, cuando no saben que su esencia es lo que vale y por lo que al final terminamos relacionándonos por largo tiempo. Es eso lo que genera esa necesidad de restablecer el contacto con alguien del pasado... Vale la pena resaltarlo es la esencia, no la ropa, ni las joyas, sino lo que de verdad te define como persona y que nadie puede copiar. 

Meme, amante de la naturaleza y los caballos.

Nació un 14 de Febrero, yo lo conocí alrededor del 2000, pero marco la verdadera fecha a partir del 2003 porque fue cuando recién los ratones que se comían mi lengua huyeron y desde entonces no hay quién pueda evitar que yo hable, hable y hable. Se aprende mucho con un simple intercambio de palabras. Hace pocos días encontré su perfil de Facebook y esta es la forma en la que se definía: 


"Que pudo opinar sobre mi aaa Soy un hobre genuino no tengo problemas de alma estoy pleno de amor me gusta todo lo que la vida me ofrece y abrazo la luz de cada amanecer el viento el aromafresco de las flores y rugo umildemente ke DIOS me cubra."


Quién logró hablar con él, sabe que estas pocas frases que dejó en su muro, no son ni la sombra de lo sabias que eran sus palabras. He procurado no alterarlas, incluso las faltas ortográficas, porque son reflejo de aquello que quedó, que nos demuestra que un ser humano esta representado en esta nota electrónica.  Nació el día que se reconoce comercialmente el día del amor y al contarme sus propias experiencias aprendí lo importante de dar de corazón y sobretodo de saber perdonar.

"Tengo un ANGEL y toca melodias de AMOR a mi corazon, se llama VIDA, y se compone de aire ,terra ,briza calor ,frio, lagrimas, y risa, Es marabilloso ver mis jardines llenos de flores y verdor, en mi campo solo recojo amor, y tengo la necesidad de compartir con todos mis amigos el tesoro del que soy poseedor,Tengan la seguridad que en el nuevo año recojer el fruto del amor es su tarea. FELIZ AÑO y que DIOS nos guie"

Todos saben que perder a una madre es como perderse a uno mismo, pero no tuvo que esperar mucho para verla de nuevo:

"ESTA VIDA ES PASAR DE LA ALEGRIA AL LLANTO, Y LA SOLEDAD QUIEN LA ENTIENDE. ESTOY COMO UNA NUEZ BACIO. ES ESPANTOSO ESTE DOLOR, ESTOY TRISTE, SE FUE MI MADRE, PERO DEJO EN MI LA ESPERANZA DEL AMOR."

"ESTE DIA ME DIERON LA GLORIA DE EXISTIR, HOY LE DOY GRACIAS A DIOS DE ESTAR VIVO, BENDIGO A MI MADRE POR SER ELLA EL ANGEL KE ME INSPIRO A SER COMO SOY, Y A TODOS LOS CERES KE ME RODEAN Y A USTEDES KE SE ACORDARON DE MI, AMO PROFUNDAMENTE TODAS SUS MANIFESTACIONES DE CARIÑO, KE FORMAN PARTE DE MI TESORO ESPIRITUAL, GRACIAS MIL. 14 D FEBRERO MI DIA UN GRRRRAARAARARNN DIAAA. ABRAZOS ATODOS. FELIZ DIA DE SAN VALENTIN."

Despidiendo el 2010:  

"2010 SE VA NOS DEJA LA NOSTALGIA DE LA DESPEDIDA, SIN EMBARGO EL 2011 ES LA SORPRESA DE UN COMIENSO Y ES NUESTRO ES UNA CAJA DE PANDORA DONDE ABITA LA ESPERANZA OJALA KE AL DESPERTAR ESTEMOS LISTOS PARA AMAR A DIOS ALEGREMENTE Y DARLE ANUESTROS HERMANOS DEL MUNDO UNA LUZ DE GLORIAS CERCANAS, TENEMOS KE DOBLAR NUESTRAS RODILLAS ,Y REZAR POR UN MUNDO MEJOR , FELIZ FIN DE AÑO , PARA TODO EL TIEMPO SU AMIGO"

Amigo de la familia, su amistad es la herencia de la relación tan cercana que tuvo con mi madre. Creador de "el chajazo" y de lograr hacer los 45° que, como amante que soy de los ángulos, logró representar en mi corte de cabello. ¿Pueden imaginar entrar y decirle eso a alguien: "quiero un chajazo y que de paso me corte el pelo"? Le robé una que otra sonrisa, logró entenderme y lo hizo. Pasé a ser una persona mas prudente, de ser "la greñas" de la clase del colegio a "La Colocha", apodo que debo a los colochos de mi madre y de mi padre, pero, de alguna forma, también a él. Esa era la excusa, la visita era bimestral, pero las conversaciones siempre con pinceladas de profundidad. Me dio valor para cambiar el rumbo y reflexionar en ciertos momentos de mi vida. Su salón ubicado en zona 10, esta lleno de arte, igual que su vida: teatro, fotografía, maquillaje, etc. Quedé pendiente de secuestrarlo por un día completo y son ese tipo de momentos que se van que me hacen afianzar esa filosofía de "hoy, hay que aprovecharlo", nunca tuve el tiempo o lo que es mas duro de aceptar, no hice el tiempo. Les dejo más frases de él sobre la vida:


"La vida es justa no te quita lo ke no tienes y te sugiere lo que te hace falta en todos los momentos de tu peregrinaje en esta vida."


"LA VIDA ES UN PAÑO BLANCO Y TIENES EL DERECHO DE PINTAR TU HISTORIA DE MUCHOS COLORES ERES EL CREADOR DEL PAISAJE DE TU EXISTENCIA . TRASA UN ARCOIRIS DE AMOR Y ALEGREMENTE RECOJERAS A DIARIO UN REGALO DE DIOS.SALUD........Y ALEGRIA ....A..... TODOS..."

"La vida es el regalo marabilloso en este universo que emos maltratado por no conocer el significado real del AMOR."

"El chajazo" (2009)
Me acompañaste del cambio de niña a mujer, transición que sigo aprendiendo. Me enseñaste que con mi "alma fresca" no necesitaba mayor maquillaje, mas que explotar mi "bella sonrisa" para conectarme con las personas. Espero un día poder decir con su misma convicción, ya lo he hecho todo en la vida y puedo despedirme complacido de ella. Agradezco poder haber compartido tiempo y sobretodo vida con esta perla tan especial, dichosa yo

Finalmente por esa esencia que ahora esta ausente, que descanse en paz, querido Manuel del Cid ¡Feliz cumpleaños!

1.19.2012

Llamado de la tierra

Increíble estar tan poco tiempo lejos de Guatemala y extrañarte tanto. Es apenas un mes y extraño el Sol, la gente, el acento, nuestros chulos amaneceres, las típicas comidas que me hacen hasta alusinar.

Conoci a otro chapín, pero nada como encontrarnos fuera del país. Nos entendimos sin decir mayor cosa... Eran constanes "Ajá!" o un típico "Cabal!" jajajaja... Bastaba con contar un poco de todo aquello que extrañabamos y con todo aquello que nos parecía inimaginable.

Pensamientos sueltos v.2011

Pensamientos sueltos, pero sirve repasarlos... sobretodo cuando esta uno perdiendo el enfoque:


  • No desees mal. 
  • Mas que contar con los demás, aprende a contar contigo mismo. 
  • Sé extrasensorial. 
  • Conquista nuevos límites. 
  • Es mejor dar que recibir. 
  • No pierdas la elegancia, siempre regia. 
  • Esfuérzate dando la milla extra. 
  • Si no puedes evitarlo, coopera. 
  • Disfruta cada detalle.
  • Vive cada instante, nada te asegura el siguiente. 
  • Colabora en casa, allí empieza el cambio.
  • Expresa lo que sientes con calma y delicadeza.
  • Deja tu lenguaje soes. 
  • Agradece.
  • Tienes una familia especial, disfrutala. 
  • No te lo tomes personal, sobretodo si no te incumbe. 
  • Lucha duro. 
  • Relájate. 
  • Sonríe y ríete a carcajadas. 
  • Vive feliz y sin remordimientos. 
  • La vida es compleja, no la compliques mas. 
Foto: del cumpleaños de mi hermano, los globos como alegran el día, ¿no creen? Creo que es esa alegría la que estos pensamientos me permiten compartir. 

1.02.2012

HIMNO*


Les comparto el extracto final de ese increíble libro: "Himno". ¡LA FELICIDAD DE MI VIDA DEPENDE SÓLO DE MI! ¡Feliz 2012! 


YO soy. YO pienso. YO lo deseo. 
Mis manos... Mi espíritu... Mi cielo... Mi bosque... Esta tierra mía... 
¿Qué debo decir aparte? Estas son las palabras y esta la respuesta. 

YO estoy parado aquí, en la cumbre de la montaña. 
YO levanto mi cabeza y YO extiendo mis brazos.
Estos, mi cuerpo y espíritu , éste es el fin de mi búsqueda. 
YO deseé saber el significado de las cosas.
YO soy el significado. YO deseé encontrar un motivo para existir. 
YO no necesito un motivo para existir ni una sanción para mi existencia. 

Son mis ojos que ven, y es la vista de mis ojos que otorga belleza a la tierra. 
Son mis oídos que oyen y es la función de mis oídos que da su canción al mundo. 
Es mi mente que piensa y el juicio de mi mente es el único faro que puede encontrar la verdad. 
Es mi voluntad que elige, y la elección de MI VOLUNTAD es el único edicto que debo respetar. 

Muchas palabras se me han otorgado y algunas son falsas pero tres son sagradas: "YO lo deseo". 
Cualquiera que sea la ruta que YO tome, la estrella guía esta dentro de mí; 
La estrella guía y la brújula que indica el camino apuntan a una sola dirección. Apuntan hacia mí. 
YO no sé si esta tierra que me paro es el centro del universo o si es sólo una mota de polvo perdida en la eternidad.
YO no lo sé ni me preocupa. Porque YO sé que la felicidad es posible en esta tierra.
Y mi felicidad no necesita un objetivo superior para justificarse.
Mi felicidad no es objetivo para fin alguno.
Es el fin. Es su propio objetivo. Es su propio propósito. 

Tampoco soy el medio para fin alguno que otros deseen conseguir
No soy una herramienta para su uso.
No soy un sirviente para sus necesidades. 
No soy una venda para sus heridas.
No soy un sacrificio en sus altares. 

YO soy un ser humano.
Este milagro del YO es mío para poseer y conservar y mío para guardar y mío para usar y mío para arrodillarme. 
YO no rindo mis tesoros ni los comparto. 
La fortuna de mi espíritu no es para ser compartida en monedas de bronce y arrojada a los vientos como limosna para los pobres de espíritu.
YO guardo mis tesoros: mi PENSAMIENTO, mi VOLUNTAD, mi LIBERTAD.
Y el más grande de éstos es mi libertad. 

Nada debo a mis hermanos y no pretendo deudas de ellos.
A nadie pido que viva por mi ni vivo para otros. 
YO no deseo el alma de individuo alguno ni es mi alma para que ellos la deseen. 
YO no soy enemigo ni amigo de mis hermanos sino como cada uno lo merezcan de mi. 
Y para merecer mi amor, mis hermanos deben hacer mas que haber nacido. 
YO no otorgo mi amor sin razón ni a cualquiera que pase y desee pretenderlo. 
YO honro a los seres humanos con amor. Pero tal honor es algo que debe ser merecido. 
YO elegiré amigos entre los hombres pero no esclavos y amos.
Y YO los elegiré sólo como me plazca.
Y YO los amaré y respetaré pero no les ordenaré ni les obedeceré. 
Y nosotros juntamos nuestras manos cuando lo deseemos o caminaremos solos cuando así lo queramos. 
Porque en el templo de mi espíritu, cada hombre está solo.
Que cada individuo mantenga su templo intocado e inviolado.
Luego, que él junte sus manos con otros si lo desea pero sólo más alla del sagrado umbral.  

Porque la palabra "nosotros" nunca debe ser pronunciada salvo por propia elección y como segundo pensamiento. 
Esta palabra nunca debe ser colocada primero en el espíritu del hombre.
Pues sino se transforma en un monstruo, la raíz de todos los males de la tierra, la raíz de la tortura del hombre por los hombres y de una mentira impronunciable. 
La palabra "nosotros" es como un cemento echado sobre los hombres que se asienta y endurece como 
piedra y aplasta todo bajo si, y aquello que es blanco y aquello que es negro se pierden igualmente en lo gris.  
Es la palabra por medio de la cual los depravados roban la virtud a los buenos. 
Por medio de la cual los débiles roban la fuerza a los fuertes. 
Por medio de la cual los brutos roban el conocimiento a los sabios. 

¿Qué es la felicidad si todas las manos incluso las impuras pueden alcanzarla? 
¿ Que es mi sabiduría si hasta los tontos pueden mandarme? 
¿Qué es mi libertad sí todas las criaturas, incluso las deformes y las impotentes, son mis amos? 
¿Qué es mi vida si debo inclinarme, estar de acuerdo y obedecer? 

Pero YO he terminado con este credo de corrupción. 
YO he terminado con el monstruo del "nosotros", la palabra de servidumbre, de pillaje, de miseria de 
falsedad y vergüenza. 
Y ahora YO veo la faz de dios, y YO levanto este dios sobre la tierra, 
Este dios que los hombres han buscado desde que los hombres comenzaron a existir, 
Este dios que le concederá felicidad paz y orgullo.
Este dios, esta palabra: YO.

*Ayn Rand nacio en San Petesburgo el 2 de febrero de 1905

13 virtudes

Benjamin Franklin es uno de los personajes fascinantes de la historia, devoción cuasidivina de los americanos aparte. Franklin buscaba cultivar su carácter mediante un plan de trece virtudes que desarrolló cuando tenía 20 años (en 1726) y que continuó practicando de una forma u otra por el resto de su vida. En su autobiografía, él lista sus trece virtudes como:
  1. TEMPERANCIA: No comas hasta el hastío , nunca bebas hasta la exaltación.
  2. SILENCIO: Solo habla lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo, evita las conversaciones insignificantes.
  3. ORDEN: Que todas tus cosas tengan su sitio, que todos tus asuntos tengan su momento.
  4. RESOLUCIÓN: Resuélvete a realizar lo que deberías hacer, realiza sin fallas lo que resolviste.
  5. FRUGALIDAD: Solo gasta en lo que traiga un bien para otros o para ti; i.e. no desperdicies nada.
  6. INDUSTRIA: No pierdas tiempo, ocúpate siempre en algo útil, corta todas las acciones innecesarias.
  7. SINCERIDAD: No uses engaños que puedan lastimar, piensa inocente y justamente, y, si hablas, habla en concordancia.
  8. JUSTICIA: No lastimes a nadie con injurias u omitiendo entregar los beneficios que son tu deber.
  9. MODERACIÓN: Evita los extremos; abstente de injurias por resentimiento tanto como creas que las merecen.
  10. LIMPIEZA: No toleres la falta de limpieza en el cuerpo, vestido o habitación.
  11. TRANQUILIDAD: No te molestes por nimiedades o por accidentes comunes o inevitables.
  12. CASTIDAD: Frecuenta raramente el placer sexual, solo hazlo por salud o descendencia, nunca por hastío, debilidad o para injuriar la paz o reputación propia o de otra persona.
  13. HUMILDAD: Imita a Jesús y a Sócrates. 
Franklin no trataba de trabajar en todas ellas al mismo tiempo. En lugar de esto, el trabajaba en una y solo una cada semana, "dejando todas las demás a su suerte ordinaria". Aunque Franklin no vivió completamente según sus virtudes y, según el mismo admitía, incumplió sus preceptos muchas veces, él creía que el intentarlo lo hizo una mejor persona y contribuyó enormemente a su éxito y felicidad, por lo cuál en su autobiografía, dedicó más páginas a este plan que a cualquier otro punto. Allí escribió: "Yo espero, por lo tanto, que alguno de mis descendientes pueda seguir el ejemplo y cosechar el beneficio".

No nos vendría mal a muchos hacer semejante reflexión y esfuerzo.

Vía: http://sublimepuerta.blogspot.com/2009/04/las-13-virtudes-de-franklin.html