4.29.2011
No más corrupción
Existen personas que son demasiado contradictorias. Desean algo y hacen totalmente lo contrario. Quién no haya cometido errores que tire la primera piedra, pero eso no implica que ha cierta edad se espere que se haya llegado a cierto nivel de control sobre uno mismo. Estoy empezando con una cultura de cero corrupción, estos personajes son los que nos tienen como nos tienen, arrodillados trabajando por querer tener una mejor futuro, pero nuestros esfuerzos se ven truncados por esa tolerancia. Somos partícipes de su existencia y preferimos quedarnos callados para evitar meternos en problemas. Creo fielmente en el diálogo y me decepciona saber cuando las personas no permiten que se abra un espacio para la comunicación sin censura y con respeto. Ni modo, eso sí, desde ya les dejo claro que aunque todos cometamos errores, no se vale fingir demencia y se necesita humildad para liderar hasta la propia vida y yo ya no voy a tolerar la corrupción. Le guste a quien le guste o le disguste a quién le disguste, pero diré todo lo que tenga que decir y en lugar de tratar de arreglarlo con las personas, si no son accesibles, yo no tengo porque tomarme el papel de tapar sus asquerosidades. Tampoco implica crear un desprestigio contra alguien, sino mas bien, de hablar la verdad y hacerlo con atino.
4.27.2011
Este último año de vida ha sido diferente
He conocido a muchas personas que me han enseñado más sobre la vida, he tenido varias experiencias que han dado mejor forma a mi pensamiento y definitivamente ahora ya no pienso igual que antes. Ahora tengo la oportunidad de ingresar en un proyecto que ya esta enlazado a lo que me quiero dedicar, estoy muy emocionada al respecto.
Al final, la vida es corta, pero no se tiene un que regir a un sólo quehacer, sino puede correr el riesgo de llegar a convertirse aburrido. Me he disfrutado cada momento, por bueno o malo que sea, mi enfoque actual me ha permitido aprovecharme de cada situación para reír, llorar, recordar y sobretodo aprender. Volvería a hacer cada cosa que he hecho, no porque haya sido la mejor forma, sino porque estoy muy orgullosa de lo que soy. Sé que me falta mucho más por conocer, saber y madurar, pero aún así siento que he elegido mi camino y que soy capaz de lograr mayores retos.
Eso es lo que necesita un ser humano, sentirse capaz. No es que le regalen o lo premien por hacer algo, sino formar la capacidad, la confianza, la seguridad, la disciplina y el proponerse sus propios límites. Todo es cuestión de llevar un pensamiento a la acción, es estar constantemente en la búsqueda por equilibrar nuestros diferentes roles, responsabilidades y placeres, elementos que todavía estoy explorando. Cómo negar los excesos, tan difíciles de controlar, pero definitivamente cada quién hace de su vida un cielo o un infierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)