1.12.2011
Seguiré
Sentada en la estación de tren. Llueve y el calor de mi alma se va perdiendo por las heladas ventiscas que se cuelan dentro del escueto suéter que intenta protegerme. Es incómodo. Por un lado veo el tren de lo que era y en el otro veo el tren de lo que viene y la situación me parece conocida. Sí, efectivamente ya he estado aquí. Las personas siguen a un ritmo que me aturde, no entiendo nada y yo sigo sentada observando. Pasan y pasan, viajes vienen, viajes van. Hace 20 minutos me bajé del tren que era y ahora me parece desconocido. Decido avanzar hacía el otro tren que es ahora el nuevo, pero en realidad era mas antiguo que el anterior. Se supone debería ser un ambiente que conozco, aunque todo me parece extraño. Me siento más incómoda. Voy rumbo a mi hogar y todo me parece mucho mas hostil, de como lo recordaba. Las personas hablan y no dicen nada. Aburrido. Luego un amigo me interrumpe el pensamiento, habla con seguridad y me recuerda que esta sensación no es mas que mi regreso. Tendrá razón? De verdad he sido yo la que cambió? Me parece que si. Sigo meditando y la gente donde parece que era mi lugar favorito para viajar, simplemente me parece vacía, absurda, sin sentido. Decido cambiarme de lugar, por uno que esta vacío y aunque me gustaría retener a mi lado la forma en la que recuerdo a las personas, es momento de dejarlas ir. Se van con esa llovizna, se llevan el frío y se queda conmigo la soledad acompañada de un nuevo aire de seguridad. El tren, la ruta, la gente y el ambiente sigue siendo igual o peor, pero he cambiado y...
1.10.2011
Ya no mas!
Hoy escribo con indignación y mucha frustración. Vivo en un país donde existen personas amables, amigables, el clima es estable y bello. No hay atardecer que uno pueda quejarse, si se nubla al ratito sale nuevamente el sol para iluminar nuestro bello valle. Además como si no fuera suficiente, estamos rodeados de hermosos destinos turísticos a los que accedemos en un promedio de 3 horas máximo, con excelente gastronomía que hace subir un par de libras a cualquiera.
Esta vez hablo de todo eso que se queda desperdiciado, de todo ese potencial empresarial que se queda sumido a la nada, porque unos pocos nos tienen encerrados en nuestras casas, porque unos pocos se atreven a salir a las calles a amenazarnos con quitarnos la vida por un celular. Porque tener polarizado el carro no es moda, es una necesidad. Porque si me llaman de un número desconocido, ni contesto. Porque si me pide mi número, automáticamente le pediré el suyo para poder contestar si es que me llega a llamar. Porque el teléfono de mi casa se utiliza solo para sacar llamadas y nada mas! Porque ahora no se puede transitar libremente, toda la ciudad se esta fortificando como si en lugar de avanzar, regresáramos a la Edad Media! Y lo que mas indigna es que solo son unos pocos que en lugar de salir a luchar por su propio pan, pretenden quitarnos el que hemos ganado con esfuerzo y trabajo honrado.
Porque vaya sino hay sectores que están creciendo, pero a pasos agigantados, donde se nota que ha habido otro empujón de parte del narcotráfico. Otro gran problema que crea un escenario todavía mas complejo. Pero y cómo juzgarlos? Si al final el progreso no llega a todas las áreas y ellos si solo los narcotraficantes están satisfaciendo sus necesidades, creando mercados donde no los hay. Aprovechándose que somos la puerta a Norteamérica y que tenemos acceso al Pacífico y al Atlántico. Si babosos no son! Esta vez escribo porque siento que estudiar no es suficiente, porque un cartón no me da paz, porque no me da certeza de que mis seres queridos regresen a casa. Me despido pensando que probablemente no los vea nuevamente, porque sé que estamos dependientes de la pura suerte. De la pura suerte! Porque todos en algún momento dijimos que no era nuestro problema o no hicimos suficiente, creyendo que otro mas lo haría.
Lo peor del caso, sabe que es? Que la unidad de la sociedad es la familia y que desde que hay tanto embarazo prematuro en jóvenes, que como bien decia mi abuela "apenas si saben limpiarse el cutete" y andan jugando a ser adultos, cuando de responsabilidad no saben nada. Si es que andamos con metáforas para referirnos al gran tabú del sexo, como pretenden que el joven se proteja? Y lo digo así, sin limpiarme las manos, sino porque tengo la suficiente lógica y he vivido lo suficiente como para saber las consecuencias de estos actos, no quiero agravar mas el problema. Además de eso, los niños que nacen, si lo logran en un hogar integrado será con demasiados conflictos, que la inmadurez de los padres los garantiza, donde la presencia de la violencia es pan de cada día o si crece en un hogar desintegrado y el padre o madre responsable es quien por conseguir como sobrevivir, termina dejando en abandono a la pobre criatura. Ojalá y cuente con el apoyo de algún familiar, por que sino se complica todavía mas el problema. Soledad que se transforma en una falta de atención a niveles donde el mas mínimo acto de bondad es visto con ojos como quien mira por una lupa. Confundiendo un simple favor con afecto. Se empiezan a hacer de amistades involucradas con el alcohol, drogas y demás vicios o incluso actos delictivos. Por querer formar parte de un grupo se ingresan a maras, donde como dicen la mayoría "solo sale en caja y directos a la tumba". Grupos que comenten otra cantidad de barbaridades que son dignas de una telenovela de ciencia ficción.
No escribo esto para criticarlos, sino para por de alguna forma expresar que entiendo que todo este ciclo se ha dado por la falta de responsabilidad. Si, ha leído bien, de responsabilidad. Porque si cada uno tomase el papel que le corresponde, si estuviéramos en una lucha constante por conocernos a nosotros mismos, por llenar nuestra vida de valores y principios y mas que hablarlo nos dedicaramos a practicarlos, creame que nuestra hermosa patria brillaría mas que otra. El potencial esta presente, pero sin personas responsables y con energía esto no se levanta! No se levanta! Ya no más! No quiero ser la protagonista de una primera plana en los diarios, no quiero esperar a que sea un ser querido. Así que desde ya me hago responsable de lo que puedo aportar a que la historia se escriba de forma diferente. Seguiré en la lucha y de algo si estoy segura, no se las dejaré tan fácil.
Esta vez hablo de todo eso que se queda desperdiciado, de todo ese potencial empresarial que se queda sumido a la nada, porque unos pocos nos tienen encerrados en nuestras casas, porque unos pocos se atreven a salir a las calles a amenazarnos con quitarnos la vida por un celular. Porque tener polarizado el carro no es moda, es una necesidad. Porque si me llaman de un número desconocido, ni contesto. Porque si me pide mi número, automáticamente le pediré el suyo para poder contestar si es que me llega a llamar. Porque el teléfono de mi casa se utiliza solo para sacar llamadas y nada mas! Porque ahora no se puede transitar libremente, toda la ciudad se esta fortificando como si en lugar de avanzar, regresáramos a la Edad Media! Y lo que mas indigna es que solo son unos pocos que en lugar de salir a luchar por su propio pan, pretenden quitarnos el que hemos ganado con esfuerzo y trabajo honrado.
Porque vaya sino hay sectores que están creciendo, pero a pasos agigantados, donde se nota que ha habido otro empujón de parte del narcotráfico. Otro gran problema que crea un escenario todavía mas complejo. Pero y cómo juzgarlos? Si al final el progreso no llega a todas las áreas y ellos si solo los narcotraficantes están satisfaciendo sus necesidades, creando mercados donde no los hay. Aprovechándose que somos la puerta a Norteamérica y que tenemos acceso al Pacífico y al Atlántico. Si babosos no son! Esta vez escribo porque siento que estudiar no es suficiente, porque un cartón no me da paz, porque no me da certeza de que mis seres queridos regresen a casa. Me despido pensando que probablemente no los vea nuevamente, porque sé que estamos dependientes de la pura suerte. De la pura suerte! Porque todos en algún momento dijimos que no era nuestro problema o no hicimos suficiente, creyendo que otro mas lo haría.
Lo peor del caso, sabe que es? Que la unidad de la sociedad es la familia y que desde que hay tanto embarazo prematuro en jóvenes, que como bien decia mi abuela "apenas si saben limpiarse el cutete" y andan jugando a ser adultos, cuando de responsabilidad no saben nada. Si es que andamos con metáforas para referirnos al gran tabú del sexo, como pretenden que el joven se proteja? Y lo digo así, sin limpiarme las manos, sino porque tengo la suficiente lógica y he vivido lo suficiente como para saber las consecuencias de estos actos, no quiero agravar mas el problema. Además de eso, los niños que nacen, si lo logran en un hogar integrado será con demasiados conflictos, que la inmadurez de los padres los garantiza, donde la presencia de la violencia es pan de cada día o si crece en un hogar desintegrado y el padre o madre responsable es quien por conseguir como sobrevivir, termina dejando en abandono a la pobre criatura. Ojalá y cuente con el apoyo de algún familiar, por que sino se complica todavía mas el problema. Soledad que se transforma en una falta de atención a niveles donde el mas mínimo acto de bondad es visto con ojos como quien mira por una lupa. Confundiendo un simple favor con afecto. Se empiezan a hacer de amistades involucradas con el alcohol, drogas y demás vicios o incluso actos delictivos. Por querer formar parte de un grupo se ingresan a maras, donde como dicen la mayoría "solo sale en caja y directos a la tumba". Grupos que comenten otra cantidad de barbaridades que son dignas de una telenovela de ciencia ficción.
No escribo esto para criticarlos, sino para por de alguna forma expresar que entiendo que todo este ciclo se ha dado por la falta de responsabilidad. Si, ha leído bien, de responsabilidad. Porque si cada uno tomase el papel que le corresponde, si estuviéramos en una lucha constante por conocernos a nosotros mismos, por llenar nuestra vida de valores y principios y mas que hablarlo nos dedicaramos a practicarlos, creame que nuestra hermosa patria brillaría mas que otra. El potencial esta presente, pero sin personas responsables y con energía esto no se levanta! No se levanta! Ya no más! No quiero ser la protagonista de una primera plana en los diarios, no quiero esperar a que sea un ser querido. Así que desde ya me hago responsable de lo que puedo aportar a que la historia se escriba de forma diferente. Seguiré en la lucha y de algo si estoy segura, no se las dejaré tan fácil.
1.06.2011
Dos mundos
Un sol radiante, un cielo como solo en Chile he visto, pero el clima era amable y cálido como en Guatemala. De una u otra forma, sabía que estaba soñando. La separación ha sido complicada y en definitiva he aprendido mucho.
Alli estaba, como persona renovada, caminando en unas montañas que eran mas bien una serie de peñascos, llenas de una grama fina que me acariciaba al caminar. El sonido de las olas no paraba, pero tampoco las podia divisar. Hasta que el nivel del agua empezó a subir y senti como una marejada fresca llegaba hasta a mi. Mi abuelita estaba perdiendo el equilibrio porque las olas eran cada vez mas fuertes y mi primo pequeño se me resbalaba de las manos. Decidimos alejarnos, aunque debo confesar que era un paisaje tan bello que el soportar los empujones del agua era lo que menos me importaba. Mas no era mi vida la única que estaba en riesgo. Caminamos y el verde fue mutando sutilmente al gris del asfalto de la calle y finalmente al concreto frente a la casa de mi abuela. Al llegar me encontré con una increíble sorpresa, allí estaban los dos esperándome. Ella como normalmente fue la primera en abrazarme, pero todo para dejarle el final a él. Nos abrazamos fuertemente, una lágrima brotó de mi mejilla y ha sido la misma que me despertó.
1.02.2011
Primer domigo, pero no el último
Este primer domingo de Enero, el primer fin de semana de la segunda década del nuevo siglo,
acompañados de un cielo acuareloso, lleno de tonos contrastantes, azul, naranja que se difuminan y chocan, eran el marco ideal para un día con los seres queridos.
Comimos y sobretodo compartimos, carne asada, cebollitas, chirmol, limón y lleno de risas. Al final un atardecer de envidia, con un frío característico de finales de Diciembre, pero sin dejarse sentir tanto por la compañía de un atol de elote fresco y unos deliciosos rellenitos. La ciudad de Guatemala ilumina el horizonte, en un valle que no cualquiera sabe disfrutar, pero bien que vale la pena saber hacerlo.
acompañados de un cielo acuareloso, lleno de tonos contrastantes, azul, naranja que se difuminan y chocan, eran el marco ideal para un día con los seres queridos.
Comimos y sobretodo compartimos, carne asada, cebollitas, chirmol, limón y lleno de risas. Al final un atardecer de envidia, con un frío característico de finales de Diciembre, pero sin dejarse sentir tanto por la compañía de un atol de elote fresco y unos deliciosos rellenitos. La ciudad de Guatemala ilumina el horizonte, en un valle que no cualquiera sabe disfrutar, pero bien que vale la pena saber hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)